
La falta de recursos debido a la situación socioeconómica de las familias, así como la falta de prestaciones sociales como las becas comedor, hacen que el 40% de las familias en riesgo de exclusión social vivan en una situación de inseguridad alimentaria. Esto pone en riesgo el correcto desarrollo físico y mental de los niños y niñas más vulnerables, los de 3 a 6 años.
Save the Children trabaja para reducir las consecuencias que la pobreza provoca en la infancia, proporcionando apoyo educativo y nutricional a aquellos niños y niñas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Mediante este proyecto, proporcionarán una comida saludable diaria a 25 niños y niñas.

Garantizar el acceso a una nutrición completa a todos los niños y niñas y asegurar que la situación económica de la familia no afecta sobre la salud de los más pequeños.
La pobreza conlleva serias consecuencias para la infancia. Uno de los problemas principales para las familias en esta situación, es la nutrición. La falta de recursos debido a la situación socioeconómica de las familias, así como la falta de prestaciones sociales como las becas comedor, hacen que el 40% de las familias en riesgo de exclusión social vivan en una situación de inseguridad alimentaria. Esto pone en riesgo el correcto desarrollo físico y mental de los niños y niñas más vulnerables, los de 3 a 6 años.
Save the Children trabaja para reducir las consecuencias que la pobreza provoca en la infancia. Por este motivo, proporcionan apoyo educativo y nutricional a aquellos niños y niñas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Mediante este proyecto, proporcionarán un refuerzo alimenticio a estos niños y niñas y a sus familias.
105 niños y niñas de entre 3 y 6 años recibirán una comida diaria saludable (verdura, pescado, legumbres...) adaptada a su etapa de desarrollo.
Save the Children (web)